¿Qué día y horario comienza la conferencia?
La conferencia comenzará el día jueves 18 de octubre de 2018, a las 16:30 hs.
Se puede ingresar al Centro de Retiro a partir de las 13:30 hs.
NOTA IMPORTANTE:
NO INCLUYE EL ALMUERZO DEL DÍA JUEVES 18. RECOMENDAMOS ALMORZAR EN EL AEROPUERTO YA QUE NI EN EL CENTRO DE CONVENCIONES NI EN SUS ALREDEDORES EXISTE LA POSIBILIDAD DE COMPRAR COMIDA O COLACIONES. ADEMÁS, NO SE PERMITE EL INGRESO DE ALIMENTOS.
Se puede ingresar al Centro de Retiro a partir de las 13:30 hs.
NOTA IMPORTANTE:
NO INCLUYE EL ALMUERZO DEL DÍA JUEVES 18. RECOMENDAMOS ALMORZAR EN EL AEROPUERTO YA QUE NI EN EL CENTRO DE CONVENCIONES NI EN SUS ALREDEDORES EXISTE LA POSIBILIDAD DE COMPRAR COMIDA O COLACIONES. ADEMÁS, NO SE PERMITE EL INGRESO DE ALIMENTOS.
¿Cómo y hasta cuándo puedo realizar el pago de la conferencia?
Aquellas mujeres que adeudan parte del pago, se recibirá el dinero en el Centro de Retiro al momento la acreditación. El mismo deberá realizarse en DÓLARES ESTADOUNIDENSES (USD) y con el PAGO EXACTO. No se podrá dar vuelto ya que no dispondremos de cambio.
¿Cuáles son los datos del complejo?
El Centro donde se realizará la conferencia está ubicado en la Av. Ricardo Balbín 3226, B1663NEF San Miguel (Buenos Aires, Argentina). Para mayor información, visita nuestra sección LUGAR
¿Qué servicios incluye el complejo?
El complejo incluye los siguientes servicios:
- Sábanas
- Toallas
- Comidas y coffee breaks
- Jugo/Agua
- Servicio de Emergencias
¿Cómo llego al complejo?
Al llegar al aeropuerto, sugerimos trasladarse al complejo utilizando el servicio de remis: "REMIS VIP CARS".
Tendremos arreglado con la empresa un valor fijo que les comunicaremos más cerca de la fecha
(aproximadamente, U$D 70 para cuatro personas).
Les recomendamos visitar periódicamente la SECCIÓN TRASLADOS ya que informaremos sobre estos servicios.
Tendremos arreglado con la empresa un valor fijo que les comunicaremos más cerca de la fecha
(aproximadamente, U$D 70 para cuatro personas).
Les recomendamos visitar periódicamente la SECCIÓN TRASLADOS ya que informaremos sobre estos servicios.
¿Qué hago cuando llego al complejo? ¿Cómo me registro?
Al llegar al Centro de Conferencias deberás realizar tu Registro y para esto, habrá personas que te ayudarán explicándote detalles de la organización del evento, te entregarán materiales, carteles de identificación, etc.
¿En caso de algún inconveniente antes o durante la conferencia con quiÉn me contacto?
Comunicarse con:
Martín +54 9 11 6417 9676
Federico +54 9 221 560 3861
Patty +52 1 312 131 6826
Ante cualquier emergencia, visita nuestra SECCIÓN AYUDA
Martín +54 9 11 6417 9676
Federico +54 9 221 560 3861
Patty +52 1 312 131 6826
Ante cualquier emergencia, visita nuestra SECCIÓN AYUDA
¿Necesito Visa para ingresar al país?
LOS PAÍSES DE LA SIGUIENTE LISTA NO REQUIEREN VISA CUANDO VIAJAN A LA ARGENTINA COMO TURISTAS:
A) HASTA NOVENTA (90) DÍAS DE PERMANENCIA EN ARGENTINA:
Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, United States of America, Uruguay.
B) HASTA SESENTA (60) DÍAS DE PERMANENCIA EN ARGENTINA:
Venezuela.
A) HASTA NOVENTA (90) DÍAS DE PERMANENCIA EN ARGENTINA:
Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, United States of America, Uruguay.
B) HASTA SESENTA (60) DÍAS DE PERMANENCIA EN ARGENTINA:
Venezuela.
¿tENGO QUE ABONAR ALGUNA TASA O IMPUESTO PARA INGRESAR A ARGENTINA?
No.
¿eS necesaria LA APLICACIÓN PREVIA DE CIERTAS vacunas para ingresar a ARgentina?
No.
¿Cuál es el huso horario de Argentina?
Toda la Argentina tiene el mismo huso horario GMT-3.
Para conocer la diferencia horaria respecto a tu país, debes hacer clic en el siguiente enlace: www.hora.es
Para conocer la diferencia horaria respecto a tu país, debes hacer clic en el siguiente enlace: www.hora.es
¿Cuál es la moneda local?
La moneda local es el Peso Argentino (AR$). Existen billetes de 5 -10 – 20 – 50 – 100 – 200 – 500 y 1.000 pesos argentinos.
Actualmente existen monedas de $1 y $2
$0.10 - $0. 25 -$ 0.5 casi no se usan. Para conocer nuestros billetes y obtener más información, hacer clic aquí
Aunque el dólar estadounidense y el euro son generalmente aceptados en tiendas y comercios, el cambio de divisas en moneda nacional se realiza en bancos y casas autorizadas. Las tarjetas de crédito de aceptación más frecuente son American Express, VISA, Diners y Master Card. Los cheques de viajero se canjean fácilmente en Buenos Aires, pero pueden presentar dificultades en algunas ciudades del interior del país.
Actualmente existen monedas de $1 y $2
$0.10 - $0. 25 -$ 0.5 casi no se usan. Para conocer nuestros billetes y obtener más información, hacer clic aquí
Aunque el dólar estadounidense y el euro son generalmente aceptados en tiendas y comercios, el cambio de divisas en moneda nacional se realiza en bancos y casas autorizadas. Las tarjetas de crédito de aceptación más frecuente son American Express, VISA, Diners y Master Card. Los cheques de viajero se canjean fácilmente en Buenos Aires, pero pueden presentar dificultades en algunas ciudades del interior del país.
¿Dónde puedo cambiar dinero?
Se recomienda hacer el cambio en el aeropuerto (Banco Nación).
Los bancos atienden al público de lunes a viernes desde las 10.00 hasta las 15.00 hs (algunos extienden el horario hasta las 16.00 para ciertas operaciones). Se pueden realizar extracciones de dinero y otras transacciones en los cajeros automáticos disponibles las 24 horas. En el caso de oficinas, el horario habitual es de 9.00 a 18.00, mayormente con un descanso en el almuerzo de una hora (de 12.00 a 13.00 ó de 13.00 a 14.00). En algunas ciudades, habituadas a tomar la “siesta” (descanso post almuerzo, generalmente establecido por las condiciones climáticas calurosas de ciertas regiones), extienden el receso hasta la tarde y desplazan el horario de trabajo por lo general dos horas más.
Los bancos atienden al público de lunes a viernes desde las 10.00 hasta las 15.00 hs (algunos extienden el horario hasta las 16.00 para ciertas operaciones). Se pueden realizar extracciones de dinero y otras transacciones en los cajeros automáticos disponibles las 24 horas. En el caso de oficinas, el horario habitual es de 9.00 a 18.00, mayormente con un descanso en el almuerzo de una hora (de 12.00 a 13.00 ó de 13.00 a 14.00). En algunas ciudades, habituadas a tomar la “siesta” (descanso post almuerzo, generalmente establecido por las condiciones climáticas calurosas de ciertas regiones), extienden el receso hasta la tarde y desplazan el horario de trabajo por lo general dos horas más.
¿Necesito llevar algún adaptador especial para enchufar mis aparatos electrónicos?
Voltaje: 220 V
Frecuencia: 50 Hz
Clavijas: Tipo C / I
En Argentina el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / I.
Más información haciendo clic aquí
Frecuencia: 50 Hz
Clavijas: Tipo C / I
En Argentina el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / I.
Más información haciendo clic aquí
¿Cómo es el clima en Argentina durante el mes de octubre?
El Clima es relativamente cálido y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 13ºC y 15ºC durante la mañana y la noche, mientras que las tardes suelen ser más agradables con temperaturas que pueden alcanzar hasta los 22ºC.
TRAER UN ABRIGO O CAMPERA LIVIANA.
TRAER UN ABRIGO O CAMPERA LIVIANA.
¿Qué elementos personales necesito traer?
- Biblia
- Anotador
- Elementos de higiene personal (shampoo, crema, jabón, etc.)
- Artículos de higiene
- Cargador para celular con adaptador
ATENCIÓN: ¿Qué cuidados debo tener al llegar a Argentina?
En cuanto a la seguridad no dejar pertenencias personales ni objetos de valor (carteras, celulares, bolsos, maletas, etc.) al alcance de desconocidos. Para evitar el arrebato de celulares; se recomienda no utilizarlos en la vía pública como así también, no exponerse con joyas ni bijouterie ostentosa.
¿Hay wifi en el complejo?
Sí.
¿Dónde podemos comprar souvenirs?
En los centros turísticos recomendados en la Sección de Turismo hay varios negocios y puestos para comprar souvenirs y también en el aeropuerto.